logo
🛠️ Cómo evitar errores comunes al instalar un GPS en vehículos pesados
La instalación de GPS en vehículos pesados como camiones de carga, maquinaria agrícola o unidades de transporte industrial requiere especial cuidado. Estos vehículos presentan condiciones más exigentes que un automóvil convencional, y cometer errores puede afectar tanto la precisión del rastreo como la vida útil del dispositivo.

La instalación de GPS en vehículos pesados como camiones de carga, maquinaria agrícola o unidades de transporte industrial requiere especial cuidado. Estos vehículos presentan condiciones más exigentes que un automóvil convencional, y cometer errores puede afectar tanto la precisión del rastreo como la vida útil del dispositivo.

A continuación, te compartimos los errores más comunes en este tipo de instalaciones, y cómo evitarlos como un verdadero profesional.


1. ❌ Ubicar mal la antena GPS o GSM

Error común: Colocar la antena GPS debajo de estructuras metálicas o cerca de fuentes de interferencia como motores, inversores o sistemas eléctricos pesados.

Solución:

  • Ubica la antena GPS en una zona con vista clara al cielo, idealmente en el tablero (si no es metálico) o debajo del parabrisas.
  • En cabinas con mucha interferencia, se recomienda antena externa magnética colocada sobre el toldo.

2. ❌ Ignorar la orientación correcta del equipo GPS

Error común: Instalar el equipo en cualquier orientación, sin respetar la etiqueta “This side up” o “Este lado hacia arriba”.

Solución:

  • Esta etiqueta indica el lado que debe mirar hacia arriba, ya que ahí se encuentra la antena GPS integrada.
  • Si se instala de forma incorrecta, la señal satelital se debilita, afectando la precisión del rastreo y la estabilidad del reporte.
  • Siempre instala el dispositivo con ese lado orientado correctamente, en una superficie plana y fija.

3. ❌ Tomar alimentación de fuentes inestables

Error común: Conectar el GPS a fuentes que no garantizan un voltaje constante, como luces, frenos o tomas auxiliares que se apagan con el switch.

Solución:

  • Conecta siempre a una fuente directa de 12V o 24V, según el sistema del vehículo.
  • Protege el equipo con un fusible de 1A o 3A para evitar daños por picos de corriente.

4. ❌ No asegurar el equipo correctamente

Error común: Dejar el GPS suelto dentro del tablero o sujeto con cintas improvisadas.

Solución:

  • Fija el equipo con bridas plásticas o tornillos, en una zona donde no se mueva ni genere ruidos.
  • Evita zonas que se calientan demasiado o que se inundan con condensación o agua.

5. ❌ No ocultar el cableado adecuadamente

Error común: Dejar cables visibles o mal organizados, lo que facilita su detección o sabotaje.

Solución:

  • Usa canaleta, cinta de tela o fundas para organizar y proteger los cables.
  • Oculta el cableado siguiendo rutas de mazos originales del vehículo.

6. ❌ No hacer pruebas después de instalar

Error común: Instalar y entregar el vehículo sin validar que el GPS reporta correctamente.

Solución:

  • Revisa en plataforma que el equipo envíe posición, velocidad y otros datos clave.
  • Verifica la calidad de señal GPS y GSM antes de cerrar el tablero.

7. ❌ Ignorar el tipo de vehículo y su uso

Error común: Instalar el mismo modelo de GPS en un camión de carga que en un tractocamión de larga distancia sin considerar necesidades distintas.

Solución:

  • Usa equipos con acelerómetro, entradas/salidas o sensores adicionales si se requiere control de puertas, combustible, o monitoreo de hábitos de conducción.
  • Consulta si el GPS es compatible con vehículos de 24V o si requiere conversor.

✅ Conclusión

La correcta instalación de GPS en vehículos pesados no solo garantiza un buen funcionamiento, también evita gastos innecesarios por mal funcionamiento, reclamos de clientes o incluso robos. Como técnico o empresa de rastreo, dominar estos detalles marca la diferencia entre una instalación profesional y una fallida.

TIENES DUDAS? CONSULTA A NUESTROS EXPERTOS

TE PUEDE INTERESAR...